
Noticias SIB (445)
Categorías hijas
25 Años En La Industria de la Electricidad en Bolivia
Presidente de la SIB, es el nuevo Secretario de UPADI.
El Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Carlos Ballón López, fue elegido y posesionado el día de hoy, 6 de marzo de 2021, como nuevo Secretario de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI), por el periodo de 4 años.
El nuevo Directorio, posesionado en reunión virtual de la fecha, está presidido por el Dr. Salvador Landeros Ayala, acompañado por el Ing. Aridai Herrera, Presidente Electo gestión 2023-2025, Ing. Carlos Ballón López, Secretario de la Asamblea General, el Ing. Miguel Fierro, como Tesorero y los Vicepresidentes de las 5 regiones: la del Norte, a cargo del Ing. Raymond Issa; de los países de Centro América: Ing. Claudia Zúñiga; del Caribe, Arq. Mercedes Iraidy Elesther Savigne, de los países Bolivarianos, Ing. Gustavo Saavedra y de los países del Sur, Ing. Lucas Blassina.
En esta ocasión participaron más de 20 países, incluidos Portugal y España como veedores de los comicios.
Una vez concluida la elección, se realizó la Toma de Posesión de las nuevas Autoridades de la UPADI dando paso a la gestión del Dr. Landeros.
Proyecto de Ganancias para el PSS de una Unidad de Generación Hidroeléctrica
INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD EN BOLIVIA Y LOS BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN TÉCNICA
LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA PRESENTÓ LA PROPUESTA DE AGENDA COCHABAMBINA 2021-2026
Hoy, 23 de febrero de 2021, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, representada por el Presidente Nacional, Ing. Carlos Ballón López junto al Ing. Marcelo Torrejón, presentaron la propuesta de Agenda Cochabambina 2021-2026, al candidato a la Gobernación de Cochabamba, Humberto Sanchez.
El Ing. Ballón mencionó los puntos importantes planteados con base en “los ejes temáticos determinados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2021-2030, establecidos en el mundo entero por la Asamblea General de las Naciones Unidas y enfocados, particularmente, al desarrollo del departamento de Cochabamba, mismos que deben formar parte fundamental de un programa regional para los próximos cinco y diez años”, dijo.
La propuesta se basa en 7 puntos fundamentales, como ser la problemática de las Vías de transporte, la industria, planificación y alianzas, el transporte, Seguridad y Educación Vial, Agua, Energía y el Medio Ambiente.
La propuesta fue bien recibida por el Candidato a la Gobernación, quien mencionó la predisposición para trabajar conjuntamente.
En la reunión, también participaron el 1er candidato a Asambleista Departamental, Sergio de la Zerda, el Presidente Nacional de ENDE, Marko Escobar, el ex Ministro de Energías, Rafael Alarcón, Jazmín Rocabado y Roberto Peredo, Directores de la SIB Departamental Cochabamba, entre otros.
Metodología para evaluar la vulnerabilidad estructural de edificaciones aporticadas de hormigón armado debido a asentamientos diferenciales
Complejo de Tratamiento de Residuos sólidos en pequeñas poblaciones
FOTOGRAMETRÍA CON DRONES PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO
Jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de febrero 2021
HORARIO:
Jueves 19:00 - 22:00
Viernes 19:00 - 22:00
Sábado 8:00 am - 12:00 am 14:30 - 18:30
✔ Inversión:
380 Bs PROFESIONALES
250 Bs ESTUDIANTES
250 Bs ASOCIADOS AL SIB BOLIVIA todas las Departamentales. Con registro RNI hasta el día de inicio de Curso.
INFORMES:
SECRETARIA: BIMCAT S.R.L.
EDIFICIO DE DIGITAL CORPORATION. 3ER PISO
Calle/ Alejandro del Carpio Nº 383 (entre General Trigo y Sucre ). Teléfono Fijo de Oficina: 6662376
Consultas: 70224102 - 61863578
https://bimcat.org/ email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ENCUENTRANOS EN FACEBOOK: Bimcat.srl Consultora y Centro de Capacitación Tecnológica
Auditorías/Inspecciones de Seguridad Vial – Una promesa incumplida
FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
Hoy, día 29 de enero de la gestión 2021, se realizó una reunión en la ciudad de Cochabamba (Quillacollo) para tocar el tema de “Mejoramiento de Transportabilidad del parque automotor por el municipio de Quillacollo”.
Durante su participación, el presidente de la SIB, Ing. Carlos Ballón López, resaltó la importancia y la voluntad de coordinación por los participantes de esta resolución para solucionar la problemática de tráfico y flujo vehicular. Indicó que este proyecto tiene años de trabajo y que es el momento de encontrar soluciones que estén a la altura del desafío y la necesidad de la población, contando con el apoyo de la SIB.
En cuanto al convenio, su alcance se determina con base en cinco puntos:
Este importante evento contó con la presencia y representación de la Cámara Departamental De Transporte De Cochabamba, la Federación De Entidades, Empresariales Privadas De Cochabamba, el Gobierno Autónomo Municipal De Quillacollo, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, la Dirección Provincial De Quillacollo De Tránsito, Transporte Y Seguridad Vial y el Colegio De Arquitectos De Quillacollo.