
Noticias SIB (476)
Categorías hijas
USO DE COAGULANTES EXTRAÍDOS DE LA NARANJA Y EL LIMÓN EN EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
PRODUCTO DEL MAL ESTADO DE NUESTROS PAVIMENTOS SE EMITE UN 9.44% ADICIONAL DE CO2 EN LA ATMÓSFERA
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Comunicado de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, publicado en el periódico Los Tiempos el día domingo 18 de julio del 2021.
Determinación de las emisiones adicionales de dióxido de carbono en vehículos livianos de combustión interna debido a la disipación de energía en el sistema de suspensión inducidos por índices de rugosidad internacional elevados en pavimentos
Metodología para evaluar la vulnerabilidad estructural de edificaciones aporticadas de hormigón armado debido a asentamientos diferenciales
SIB presente en el acto de reactivación oficial del Eje Ichilo – Mamoré
Puerto Villarroel, 5 de julio de 2021
Hoy a primera hora de la mañana, se realizó el acto de reactivación oficial del Eje Ichilo – Mamoré, una de las principales hidrovías del país que conecta a Bolivia con el océano Atlántico.
Entre los beneficios que se generarán por la implementación del proyecto destacan:
- Mejora e incremento de la infraestructura Fluvial Nacional para promover las exportaciones por este medio y reducir los costos de transporte.
- Mejora de la actividad socio-económica de la región.
- Mejora de la conectividad con el norte boliviano.
- Promoción del turismo y desarrollo económico en la Amazonía Boliviana.
En el acto, se presentaron las acciones a realizar a corto y mediano plazo, destacando a corto plazo el mejoramiento de las condiciones de navegabilidad de dicho eje fluvial, y la proyección de la hidrovía como corredor de exportación para el desarrollo del país y de la región.
El evento en cuestión contó con la presencia del Presidente del Estado, Sr. Luis Arce Catacora; de la Ministra de la Presidencia, Sra. Marianela Prada; del Ministro de Obras Públicas, Sr. Edgar Montaño; autoridades regionales de Puerto Villarroel y con la presencia de la SIB, representada por su presidente nacional, Ing. Carlos Ballón López, quien brindó su predisposición para trabajar de manera conjunta en beneficio del país.
Sociedad de Ingenieros de Bolivia.
EL AUTO NUESTRO DE CADA DÍA
Expansión de una red inalámbrica IEEE-802.11 proyecto Camacho.net (IEEE-Bolivia)
Presidente de la Sociedad De Ingenieros de Bolivia participa en la presentación del proyecto Hidrovía Ichilo - Mamoré
El Ing. Carlos Ballón López, Presidente de la SIB Nacional, participó en el acto de presentación del Proyecto Hidrovía Ichillo – Mamoré, el día de hoy, 24 de junio, en instalaciones del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Al evento asistió el Ing. Edgar Montaño Rojas, Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, al igual que varias autoridades nacionales y departamentales.
El ingeniero Ballón afirmó que este proyecto es un sueño anhelado, pues garantiza no solamente la vinculación de Beni con Cochabamba, sino también la exportación de nuestros recursos naturales a países vecinos; logrando así imponer el desarrollo productivo en Bolivia. Asimismo, felicitó la iniciativa de todas las instancias involucradas y reconoció la importancia de reactivar la actividad económica en nuestra región. Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda felicitó a todo el equipo del trabajo y estableció que se esta trabajando por fortalecer las vías de comunicación en todo el territorio nacional.
El Proyecto Hidrovía Ichillo – Mamoré es una vía fundamental para garantizar una conexión estratégica entre los departamentos de Cochabamba y Beni. Asimismo, tendrá la finalidad de facilitar el transporte de mercancías, población y recursos entre ambos departamentos. De esta manera, se convertirá en una vía de suma importancia que podrá garantizar la reactivación económica de ambas regiones, fomentando el crecimiento de sectores como el de la madera, la urea, el textil, entre otros. Entre los beneficios de este proyecto, se pueden mencionar la mejora e incrementación de la infraestructura fluvial nacional, la mejora de las vías de comunicación hacia el norte boliviano y la promoción del turismo nacional y el desarrollo económico de la Amazonía de Bolivia. Está previsto arrancar el proyecto con la construcción y mejoramiento de infraestructura portuaria en el Eje Ichilo – Mamoré. En una primera fase, se destinó una inversión inicial de 5.640.000 bolivianos, con financiamiento del Tesoro General de la Nación.