
Noticias SIB (445)
Categorías hijas
REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA SIB Y EL MOPSV
El martes 7 de septiembre de 2021, el Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Jorge Vaca Raslan se reunió con el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, el Ing. Edgar Montaño Rojas, en la ciudad de Trinidad, para coordinar proyectos de reactivación económica en el departamento del BENI.
Dentro los temas de importancia, se habló sobre la firma de un convenio, el cual se estableció las bases cooperativas y de asistencia recíproca de carácter técnico para el desarrollo, el cumplimiento de la Ley 1449, proyectos y programas de interés nacional, temas que serán profundizados en una próxima reunión.
Participaron también en esta reunión el Ing. Mario Poveda, Presidente de la SIB BENI, el Ing. Alberto Gutiérrez, Presidente de la SIB LA PAZ, El Ingeniero Sergio Cholima Mejia, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Beni, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Beni Mariscal José Ballivián, el Ing. Tomas Anderson y otros ingenieros invitados.
#SIBNACIONAL
EL ALINEAMIENTO DE MÁQUINAS ES GANANCIA DE DINERO Y TIEMPO
SINERGIA ELECTROQUIMICA DE MATERIALES CATÓDICOS NMC622 Y LMO-Mg PARA BATERIAS DE ION LITIO
NOTA DE PRENSA


NOTA DE PRENSA
COCHABAMBA, 27 DE AGOSTO DE 2021
ACTOS DE CIERRE Y POSTERIOR POSESIÓN
SIB CHUQUISACA
La semana pasada, en los espacios de la SIB Chuquisaca, se llevó a cabo el ACTO DE CIERRE DE GESTIÓN 2019 – 2021, seguido inmediatamente por el ACTO DE POSESIÓN DEL DIRECTORIO SIB CHUQUISACA 2021-2023, donde se posesionó a Ing. Álbaro Churruarrín Garnica, como nuevo Presidente de la SIB Chuquisaca.
Se contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y departamentales, entre las que se menciona al nuevo presidente de la SIB Nacional, Ing. Jorge Alberto Vaca Raslan; el presidente saliente de la SIB Chuquisaca, Ing. Juan Vargas Canales; entre otros importantes invitados.
Este evento fue parte del proceso electoral que la SIB estuvo llevando a cabo en los últimos meses.
#SibNacional
SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA PRESENTE EN LA QUINTA MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL PARA LA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO
ING. JORGE ALBERTO VACA RASLAN, DE BENI, ASUME LA PRESIDENCIA NACIONAL DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA
DIRECTORIO DE LA SIB NACIONAL RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA SIB DEPARTAMENTAL COCHABAMBA
El día de hoy, jueves 05 de agosto, el Directorio de la SIB Nacional presidido por el Ing. Carlos Ballón López, recibió un reconocimiento de parte de la oficina departamental Cochabamba por su labor y compromiso con la institución. Al evento, que se realizó a las 12:30 de la tarde en instalaciones de dicha departamental, estuvieron presentes también los diferentes directores departamentales de la SIB, el Ing. Alfredo Delgadillo, presidente de la departamental Cochabamba, y algunas otras autoridades institucionales. Este reconocimiento fue otorgado como agradecimiento a la oficina nacional por haberle devuelto el liderazgo institucional a Cochabamba.
El Ing. Alfredo Delgadillo recalcó la importancia del presente directorio, pues logró satisfactoriamente trabajar en equipo con la departamental Cochabamba. De la misma manera, el Ing. Ballón recalcó que espera poder dejar un legado de compromiso con la institución a los futuros directorios.
SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA PRESENTE EN MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
El Ing. Carlos Ballón López, Presidente de la SIB Nacional, representó a la institución en la cuarta mesa técnica referente al proyecto del Tren Metropolitano en Cochabamba. Este evento, que se llevó a cabo el día de hoy, 4 de agosto, en instalaciones de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, contó con la presencia del senador nacional Hérmo Pérez, la diputada Pamela Terrazas, representantes de la gobernación y representantes de la alcaldía. El objetivo de esta mesa fue el de llegar a un consenso para la definición del trazo de la Línea Amarilla.
Durante su intervención, el Ing. Ballón reafirmó la importancia de trabajar con una matriz de prioridades para el proyecto. Esto último, con la finalidad de establecer el porcentaje de viabilidad para las rutas planteadas y, finalmente, operativizar esta obra de gran importancia para los cochabambinos. Asimismo, recalcó y advirtió que si no se comienza a trabajar por la definición del trazo de la Línea Amarilla, el Tren Metropolitano podría quedar estancado a causa de intereses políticos y personales que están afectando directamente al desarrollo de la ciudad.
SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA ENTREGA DONATIVO AL CENTRO DE SALUD SARCOBAMBA, EN COCHABAMBA