mensaje2

3

99 años de la Fundación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia

Acto de reconocimiento a los ingenieros con 25, 30, 40 y 50 años de trayectoria, en conmemoración de los 99 años de Fundación de la Sociedad de Ingenieros.

El acto se efectúo en el Circulo de Oficiales del Ejército, donde los ingenieros realizaron su juramento.

Honraron con su presencia el Vicepresidente Nacional de la SIB el Ing. Gonzalo Lopez, Ing. Carlos Alberto Gutierrez Director Nacional, entre otros invitados, quienes expresaron sus felicitaciones a los asociados.

 

El día de ayer se llevo a cabo el Reconocimiento a Ingenieros con 15, 20, 25, 30,40 y 50 años de ejercicio profesional a cargo de los miembros del Directorio de la SIB Cochabamba en el directorio SIB de la Departamental de Cochabamba.

La Instalación de la sesión del auditorio estuvo a cargo de la Ingeniera María Elena Claros Alarcón Vicepresidente SIB Cochabamba, las palabras de bienvenida fueron brindadas por el  Ing. Jorge Heredia Martínez Srio. de Investigación y Desarrollo – SIB Cochabamba, 

Se contó con la presencia del Directorio Departamental, los ingenieros con ejercicio profesional de 15 a 50 años, fue un acto protocolar en conmemoración a los 99 años de fundación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia. 

2

3

1
Hoy durante la mañana se realizó la posesión del nuevo Directorio SIB - Departamental Tarija 2021 - 2023
Hoy durante la mañana se realizó la posesión del Nuevo Directorio de la SIB Tarija. Honraron con su presencia el Ing. Gonzalo Ivar López - Vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, el Directorio Deptal. a la cabeza del Ing. Pascual Velásquez Presidente SIB Departamental Tarija y Alejandra Zurita Vicepresidente SIB Tarija.
Adrián ávila Presidente dle Comité Cívico - Cesar Mentasti Presidente del Concejo Municipal. 
3 
 
 
Miércoles, 06 Octubre 2021 00:00

Reconocimiento al presidente Nacional de la SIB

Reconocimiento a la SIB 
La Asamblea Legislativa de La Pax hizo la entrega de un reocnocimiento al Ing, Jorge Vaca Raslan - Presidente Nacional de la SIB por el constante trabajo desarrollado. El ing. Eduardo Velásquez, gerente de la Sociedad de ingenieros de Bolivia sue quien recibió el presente en la ciudad de La Paz, por los 99 años de la Institución.   
   
2
 
 
3
 
4

El martes 7 de septiembre de 2021, el Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Jorge Vaca Raslan se reunió con el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, el Ing. Edgar Montaño Rojas, en la ciudad de Trinidad, para coordinar proyectos de reactivación económica en el departamento del BENI.

Dentro los temas de importancia, se habló sobre la firma de un convenio, el cual se estableció las bases cooperativas y de asistencia recíproca de carácter técnico para el desarrollo, el cumplimiento de la Ley 1449, proyectos y programas de interés nacional, temas que serán profundizados en una próxima reunión.

Participaron también en esta reunión el Ing. Mario Poveda, Presidente de la SIB BENI, el Ing. Alberto Gutiérrez, Presidente de la SIB LA PAZ, El Ingeniero Sergio Cholima Mejia, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Beni, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Beni Mariscal José Ballivián, el Ing. Tomas Anderson y otros ingenieros invitados.

#SIBNACIONAL

2

3

4

6

Domingo, 05 Septiembre 2021 00:00

EL ALINEAMIENTO DE MÁQUINAS ES GANANCIA DE DINERO Y TIEMPO

RESUMEN Esta idea surge al ver las necesidades en las industrias, para formar a nuevos profesionales con conocimientos tanto teóricos y prácticos, que encaren los desafíos que se presentan y no se tengan que esperar a profesionales del exterior y con una remuneración elevada. Viendo todas estas necesidades se plantea una nueva materia, “Montaje y Alineamiento de las Máquinas”, pudiéndose implementar esta materia en las carreras de ingeniería y técnico superior, así  también capacitar al personal técnico y dar a conocer a los empresarios sobre las ventajas y desventajas del alineado en las máquinas,  conociendo esto vean que su empresa…
Lunes, 30 Agosto 2021 00:00

SINERGIA ELECTROQUIMICA DE MATERIALES CATÓDICOS NMC622 Y LMO-Mg PARA BATERIAS DE ION LITIO

El principal objetivo de este trabajo de investigación es generar conocimiento aplicado al desarrollo de materiales activos que podrían ser utilizados como cátodos o electrodos positivos en baterías de ion litio.  Las baterías de ion litio son la alternativa más atractiva y realista para el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala que permiten la implantación general de las fuentes de energía renovable, así como la consolidación del vehículo eléctrico. No obstante, es necesario la identificación de nuevos materiales para los electrodos (materiales activos) que mejoren las prestaciones de estas baterías sin aumentar el coste y…
Sábado, 28 Agosto 2021 00:00

NOTA DE PRENSA

NOTA DE PRENSA 
SANTA CRUZ, 28 DE AGOSTO DE 2021.
ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA CISTRIB 2021
La noche del viernes 27 de agosto de 2021, en ambientes de la SIB departamental Santa Cruz, se llevó a cabo el Acto de Entrega de  Reconocimientos y Agradecimientos del Colegio de Ingenieros de Sistemas, Telecomunicaciones, Redes e Informática de Bolivia (CISTRIB). 
En este evento, se reconoció a los Ingenieros: 
- Ing. Carlos Ballón López - Past Presidente de la SIB Nacional
- Ing. Helen Palacios - Primera Presidenta de la CISTRIB 
- Ing. Fernando Paz - Presidente departamental de la SIB Santa Cruz
- Ing. Roger Amadeo Franco - Past Director de la SIB Nacional
- Ing. David Mendoza - Presidente CITI Santa Cruz
- Ing. Rocío del Carmen Laura Veliz - Presidente  CISTRIB Potosí
Dicho evento contó con la presencia de los representantes departamentales de esta casa ingenieril y en representación del Directorio Nacional estuvieron: 
- Ing. Gisela Chumacero Tellez - Directora Nacional por Oruro
- Ing. Carlos Alberto Gutierrez - Director Nacional por Santa Cruz 
- Ing. Boris Harold Morales - Director Nacional por Pando.
Este evento fue parte de la Asamblea Nacional Ordinaria que CISTRIB está llevando a cabo durante este fin de semana. 
#SibNacional
73E2286B BE70 41DF 95F0 34F2C7FB0BBDE4E77212 28E9 4507 8DBB 8ECDCEEB76BA
Viernes, 27 Agosto 2021 00:00

NOTA DE PRENSA

COCHABAMBA, 27 DE AGOSTO DE 2021

ACTOS DE CIERRE Y POSTERIOR POSESIÓN

SIB CHUQUISACA

La semana pasada, en los espacios de la SIB Chuquisaca, se llevó a cabo el ACTO DE CIERRE DE GESTIÓN 2019 – 2021, seguido inmediatamente por el ACTO DE POSESIÓN DEL DIRECTORIO SIB CHUQUISACA 2021-2023, donde se posesionó a Ing. Álbaro Churruarrín Garnica, como nuevo Presidente de la SIB Chuquisaca.

Se contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y departamentales, entre las que se menciona al nuevo presidente de la SIB Nacional, Ing. Jorge Alberto Vaca Raslan; el presidente saliente de la SIB Chuquisaca, Ing. Juan Vargas Canales; entre otros importantes invitados.

Este evento fue parte del proceso electoral que la SIB estuvo llevando a cabo en los últimos meses.

#SibNacional

2

3

4

 

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia estuvo presente hoy, miércoles 18 de agosto, en la quinta mesa técnica interinstitucional para el proyecto del Tren Metropolitano, en Cochabamba. El evento fue realizado en instalaciones de la Unidad Técnica de Ferrocarriles en horas de la mañana, hasta aproximadamente el medio día. El objetivo de esta mesa fue el de trabajar interinstitucionalmente para llegar a un consenso sobre la Línea Amarilla del proyecto en cuestión. Representando a la SIB Nacional, estuvieron presentes el Ing. Carlos Ballón, past presidente nacional, y el Ing. Torrejon, miembro del Directorio Nacional.
 
Para dar continuidad a la anterior mesa técnica, llevada a cabo el pasado 4 de agosto, en esta ocasión se realizó un análisis técnico económico sobre las distintas alternativas A, B, C y D. Al finalizar el evento, se llegaron a los siguientes acuerdos:
 
- Se realizarán reuniones técnicas vía virtual cada dos semanas programadas por la UTF.
- Se definió un mecanismo de intercambio de información que permitirá avanzar y evitar malos entendidos.
- La Alcaldía de Cercado ratifica la nota de solicitud de estudios previos de la intersección Av. Sajama y Av. Juana A. de Padilla hasta el Puente de Quillacollo y su voluntad de participar en la mesa técnica hasta el Puente Siles.
- En consenso con todos los presentes se ratifica el trazo de la intersección Av. Sajama y Av. Juana A. de Padilla hasta el Puente de Quillacollo de manera unánime, asimismo, se ratifica que el trazo debe ir bordeando el Río Rocha.
- Tema a tratar en la próxima mesa técnica: realizar un análisis técnico desde el Puente Quillacollo hasta el Puente Siles.
 
De esta manera, se espera poder dar viabilidad a este proyecto tan importante para el departamento, pues al consolidarse, podrá convertirse en un proyecto integrador, que garantice el desarrollo de la región.
Página 8 de 34
Subir
Utilizamos Cookies para mejorar nuestro sitio web . Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. More details…